viernes, 29 de octubre de 2010

Búscame.


Tú la estrella del mar,
Que mis noches alumbra con su refulgente mirar,
Mírame ahora que estoy perdido,
Mírame ahora que no se donde voy,
Mírame ahora que no se donde estas.

Búscame,
Búscame sin parar,
Te esperare, te esperare,
Para soltar mis penas y ver más allá,
Para salir de este delirio que me hace pensar,
Que nadie me quiere, que nadie ahí esta.

Un triste halito de tristeza,
Revolotea en mi corazón,
Me culpo, te culpo,
Por perderme, por dejarme.

Búscame estrella del mar,
Búscame,
Que estoy siego para buscarte,
Y no se donde puedas estar,
Sobre las montañas más altas,
O los lagos más profundos,
Los horizontes más lejanos
O tan cerca de mí,
Tan cerca de mí.

Búscame y yo te recibiré,
Como recibo cada mañana para vivir,
Como veo en mis hermanos la hermosura de sus actos,
Búscame,
Que intento sentirme bien con esta gran falta,
Vivir con un corazón vacío,
Amar sin luz en mi camino,
Búscame,
Búscame.

martes, 26 de octubre de 2010

Fantasmas de verdades.


Si todos los días ves lo mismo en la misma persona, es porque no estas enamorado; si todos los días no ves lo mismo en esa persona es porque no sabes quienes son; si todos los días pasan y no ves nada es porque estas ilusionado, la ilusión de un fantasma que nubla tu mente.

La verdad te hará libre, la verdad de saber lo que eres, donde estas y para donde vas.

Todo eso se llega a saberse cuando te decides a SER y estar; ser quien maneja tu vida y estar donde esta tu vida, y no un montón de recuerdos e ilusiones de fantasmas lejanos, fantasmas que siempre nos persiguen pues fueron la luz que algún día marcaron nuestro inicio, pero que ahora ennegrecen nuestro camino.

Atrévete a dejar de ser un fantasma con una sola verdad. Eso no es morir aunque así lo parezca, es vivir sin límites mil verdades. Dios.

lunes, 25 de octubre de 2010

Ayúdame.



Días de tormentos desesperados,
Noches de tinieblas embelesadas,
Con tristezas que aun desesperan,
A los  más fuertes,
A los más fuertes.

Locura que despierta,
Mis más profundos instintos,
Lunadas que atropellan,
Mis más inmensos deseos,
Locura, locura,
Locuras de un día sin una noche.

Arde el fuego de mi desesperada alma sin alivio,
Con tormentos,
Con miserias.

Ave reina de los desesperados,
Ayúdame, ayúdame.

Tal vez de día sea mi fuerza la voluntad,
De noche soy preso de mis deseos,
Tal vez sea morir en vano,
Que en vano vivir muriendo en tu mano.

Cada día estará la locura mía solapada,
Por las piedras que una razón no muy loca.

Destruida por días de la selva amada,
Por las noche a vivada por las flores locas.

Mi alma, mi espíritu no descansa,
Luchando con lo impensable,
Tormentos de una idea, amante,
Lujurias de una noche sin ropa.

viernes, 22 de octubre de 2010

Tu Futuro.



Quisiera tenerte ya,
Y probar de tus labios más.

Tocando suavemente las nubes,
Que entre dichosos colores te encubren.

Mirando un paisaje lejano,
Que contemplo junto a mis hermanos.

Deseando un futuro mejor,
Quede más dicha y calor a tu clamor.

Mírame, mírame que acá estoy.
Tu futuro.

viernes, 15 de octubre de 2010

Trueno.

 
Lagrimas del cielo caen,
Pedazos de corazones rotos,
Lienzos del mar se ennegrecen,
Por la lluvia de un Dios celoso.

Tempestad que de los cielos crea,
Entre lilas y purpuras tardes,
Una noche que cobija entera,
Hasta a los más diestros amantes.

Cuando la noche parecía perdida,
Entre pedazos de negra seda encubierta,
Un haz de luz que destella,
La noche enciende en candela.

Luces de infinidad desierta,
Caen entre las paredes viejas,
Alumbrando entre momento y momento,
Dos cuerpos que respiran cerca.

La noche sigue pasando,
Siguen del cielo cayendo,
Lagrimas doradas luces,
Que despierta a dos cuerpos sedientos.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Noche de Día Minero.



Noche oscura y vacía,
Ya no puedo ver la luz del dia.

Un trueno, un tormento,
Ninguna palabra de aliento.

Nada pasa, todo muerto,
En las entrañas del suelo.

¡Madre mía, aun estoy vivo, sigo vivo, déjame vivo!

Los días pasan, las noches quedan
Entre angustias y miserias.

La esperanza aun persiste,
Ya mi vida es insufrible.

¡Quiero salir, déjame salir!
O dale luz a otros para seguir buscando,
Para seguir hallando.

Madre, que no desfallezca mi esperanza,
Que la luz de mi ojos,
En este entierro sombrío,
No se extinga.

Segundos, horas, días, meses pasan,
Y afuera todo sigue igual,
Solo en mi encontré mi tesoro,
Sepultado con mi hermano he encontrado la verdad.

Un nacer, nueva vida,
Ya se acerca, se avecina.

Ya la veo, esta cerca,
La sonrisa de mi hijo en su cara bella.

Dios bendito, te doy gracias,
Una nueva vida, un nuevo momento,
Un nuevo nacer.

Ya lejos de las entrañas,
Libre puedo respirar,
Y crecer contigo.

lunes, 11 de octubre de 2010

Te Oigo.



Mis latidos, por tus pasos,
Te oigo llegar, no se hace cuanto,
Ya te acercas, no estas lejos
Tu olor en la ventana ya presiento.

Si supiera yo aguantar,
Un segundo nada más.
Recibiendo y abrazando,
Entres otros brazos esperando.

Cada vez que te oigo llegar
Hasta del sueño más profundo me haces despertar.
Solo la triste realidad,
Regresa a mi mirada su pesar.

Una mirada triste y vacía,
Que entre noche y noche me espía,
Un sollozante y largo despertar,
Que por las mañana me hace recordar.

Una vez, un momento,
Solo de mí yo me arrepiento,
Una noche, un instante,
Una mirada algo tajante.

Mil noches, mil lunas,
Sea bendita esta locura.
Cada vez que te oigo llegar
Hasta del sueño más profundo me haces despertar.

domingo, 10 de octubre de 2010

Memorias de un horizonte.


Estoy sentado frente a mi ventana,
Solo miro pasar el viento,
Detallado por las hojas que arrastra.

Veo en el horizonte una tierra lejana,
Y no se que esperar de ella
Valles, lagos, montes quizás?

Una vez intente ganarla,
Con el caminar vacío
Que se proponían mis pies.

Pero no soporte la idea
De estar lejos de casa,
Lejos de los que me aman
Ser yo originalmente

Es un sueño terrible que me atormenta
No se si pude triunfar o fracasar
No se si obtendré gloria o vitupero,
Solo se que acá estoy seguro
Pero mi alma añora algo más.

Los días pasan,
Los recuerdos quedan
Recuerdos que se solapan uno sobre otro
De las mismas cosas,
Los mismos muebles
El mismo olor.

Solo algo cambia,
Mi cara frente al espejo ya no es la misma,
Las arrugas se suman
Las canas se multiplican,
Y sigo aquí, sentado frente al horizonte

A mis ochenta años lo decidí,
Partir lejos para no volver más
Mis amigos serán otros,
Mis recuerdos también,
Yo mismo seré otro

Nunca fui tan feliz
Atreverme a ser yo en tierras que no me definían.
Un sueño eterno apasiona mi vida ahora.

sábado, 9 de octubre de 2010

Refleccion Creativa de Dios.

En esta imagen muestro en forma simbolica lo que para mi es la Estrucura de Dios.
(Desenmaraña su significado!)

Una Noche Intento.


Una fría noche de invierno,
cuando las sabanas parecen duras,
y la tristeza se desparrama en la habitación,
tiñendo todo de un vago color grisáceo;
un terrible escalofrío atraviesa mi cuerpo,
desdichado de solo sentir el vacío que tu calor ha dejado en la cama.

Un calor que ya no parece mío,
un calor que ya no se si añorar o no,
un triste recuerdo del no poder compartir mi ternura contigo.

En presencia de tal desconsuelo,
intento buscar la vida en mi,
intento encontrar el calor que solo encuentro en ti,
intento seguir pensando que aun existen motivos para vivir,
pero solo intento.

Para este momento ya la cama parece de sementó,
ya las sabanas no son mas que harapos sin vida,
cuando recuerdo como parecían danzar,
alegres en su estremecer y estando contigo.

Ya mis hueso piden tu calor,
ya mi aliento es helado y sin gracias,
las palabras parecen extinguirse en mi boca,
cuando solo pienso que esta podría haber sido la ultima ves que te veo.

Ahora la desesperación esta tocando a la puerta,
confundí los pasos toscos y secos de la camarera
con la excelsa gracia de tu andar al pensar que regresabas,
esta noche solo intento no morir sin ti ami lado,
esta noche solo intento desintoxicarme de tus besos,
esta noche solo intento dormir sin tenerte a mi lado,
esperando que los despertares sigan siendo luminosos
como cuando tu estabas aquí,
esperando que los días sigan teniendo un fin no taciturno,
luchando por tener una esperanza de sentirte de nuevo a mi lado,
esta noche solo intento…

¿Sera?


Mis tristezas son mentira,
Pues no tengo motivos reales para estar triste,
Solo la misma tristeza vale la pena,
Pero ahora me pregunto cual será su motivo,
¿Será que no lo recuerdo?
¿Será que no lo quiero recordar?
¿Será?, ¿Que Serra?

Pero si no lo recuerdo
¿Porque aun lo siento?,
¿Será?
Quizás he muerto y aun no lo advierto.

¿Será, que será? La blanca dulzura de una tristeza in corrompible,
Que me asfixia poco a poco
y a cuenta de ser dulce muero lentamente.

¿Será que amargo es lo verdadero?
¿Será?, ¿Que Será?

Amor es…

Sin ti.


Que es una gota de rocío en una hoja gris y taciturna?
Acaso el ultimo rayo de luz de un sol marchitado por el tiempo?
O uno de tus besos en mi mejilla enfriada por el dolor de tu partida?

La verdad no lo se,
Solo se que la verdad de una vida sin ti
Parece sombría y terciada por
Malos augurios de un goce ya no presente.

Quizás nunca volveré a besar esos labios,
Quizás corresponda a otro humedecerlos,
Quizás la esperanza de vivir contigo es más lastimera que tu partida,
Quizás solo quizás, tú podrías regresar todas las noches a besar los míos,
Pero aun no se que es mas vano y pasajero,
Un recuerdo fugas de un beso lejano días antes de no poder tenerte más,
O una memoria maldita y tortuosa de un último suspiro cerca de tu mejilla.

Solo te digo algo más, No me dejes sin ti…

Fama.


Y un día me encontré pensando en lo que es ser famoso, o por lo menos en lo que ello aparenta, por ejemplo, la libertad de ser como soy sin restricciones, porque las personas famosas son y no necesitan mas nada para ser famosas; por otro lado la disponibilidad de mucho dinero, porque por ser quien soy gano mucho; y además por que es fino ser el centro para otros.

Pero pensando en todo esto, y percibiendo mis limitaciones reales para ser famoso de un día para otro, porque la mayoría cree que ser famoso se da así por asi y de paso porque si, casi por generación espontánea; pensé en que quizás la forma mas fácil seria conocer y vivir un día a día con un@ famoso y comencé a fantasear. Me invente las historia de la vida de los amigos famosos de José, y empieza:

Un día José (ósea yo), estaba caminando por la Lara cuando me encontré a Madonna que venia en sentido contrario al que yo iba, y como es mi amiga la salude:

Hola Madonna ¿como estas?, ¿Que haces por aquí?

Y me contesta Madonna: Pues bien loco, se me olvido comprarle los pañales al negro que tengo horita en casa y pues, que mas? vine al Farmatodo, pero verga chamo estos pañales del carajo están caros, me provoca dejarlo así y que cague por toda la casa, total la cachifa es la que se la cala.

Jajajaja… yo no podía para de reír, y hasta razón tenía Madonna, pero pobre cachifa pensaba yo; y le pregunte: y que ¿cuanto te costaron los pañales pues?

Me costaron 35 lin chamo -Me contesto madonna en todo critico-, verga la cosa con Chávez esta como medio peluda, es que ahora con el dólar paralelo… … … y se me fue la imaginación por zonas politicas que no me gustan y bueno.

Además de esto pensé que una “Famosa” tan propia, tan cercana, tan vulgar, tan como yo; no valía la pena y lo deje hasta allí.

Pero para seguir con la idea, se me ocurrió ser amigo de la verdaderamente “famosa” Lady Gaga, e imagine que la invitaba a mi casa a una cena típica: arepas con mantequilla y queso, de pronto me pregunte si con la mantequilla caliente no se mancharía el bojote de encaje que tenia Gaga en todo su cuerpo y bueno, preferí cambiar la imagen.

Ahora nos encontramos en la sala de mi casa, tomando Vodka y fumando unos cigarrillos; y de repente a la reunioncita pa´ cha cuentito se unieron otros famosos como: Ricky Martín, Shakira, Bill Clinton (pa´ medio darle cache a la cosa), y hasta Madonna que me la encontré en Farmatodo, le tire un Pin y se vino.

A fin de cuentas, la vaina iba muy bien hasta que Gaga me pidió del baño y yo me dije: que ladilla, capaz y me deja un poco de pelusa de encaje en el baño; pero bueno, yo como buen amigo la acompañe hasta allí, como estaba medio prendida la esperé afuera, de repente escucho un sonido de arcadas y cuando entro, esta vomitando y su bello encaje se mancho y se tapo el inodoro y el lavamanos se tapo… Nooooooo!!! Ya no me gusta ser amigo de Lady Gaga.

Pero bueno, a fin de cuentas y con todos estos experimentos de pensamiento que hice con mis amigas famosas, “Creo” que la fama es una idealización sobrehumana que fantaseamos sobre alguien de quien no conocemos la totalidad de su historia valorando sus logros y opacando su humanidad, esto implica que: es más fácil que alguien sea perfecto (porque ello en parte implica ser famoso ) cuando no lo conocemos.

Por tanto la FAMOCIDAD (explosión y sobre valoración de LO famoso) se convierte en el arte de mostrar solo un poco de nuestra vida para que los demás completen los cuadros faltantes como ellos quieran y así nos cojan cariño.

Y viendo esto, mi pensamiento de ser famoso no es tan divertido si tengo que renunciar a partes naturales de mi vida para que otros me puedan ver como me quieren ver.

Flor.


Llevó una flor en el pecho,
Una flor muy destellante
Que quiere salir y brillar.
Una flor que perfumará mi futuro
y engrandecerá a los hombres buenos y justos.
Una flor que iluminará mi camino
y ninguna sombra de afuera o de adentro podrá corromper,
Asi solo borren mi nombre, mis pies seguirán andando
y mi flor seguirá brillando,
Señalando mí camino
Perfumando mis sueños
Apaisada y candorosa
Flor de mi destino
Deja tu brillo fulgurar.

Doncella.


Caminado estaba por la plaza de san Bernardino, cuando vi pasar una bella joven.

Destellante sonrisa ilumino todo su rostro al ver como un golpe en las canillas me daba por despistado estar viéndola a ella y solo a ella sin advertir un banco, solo un banco.

Los días fueron pasando, las miradas aun mas atrevida que podía comunicarle, no podían sacar otra bella sonrisa, y solo podía conseguir que ese esplendoroso rostro mirase hacia otro lado; no se si por pudor, no se si por desprecio, solo se que no la había visto reír mas.

Un día caminando estaba con cabeza gacha; advierto de repente los pasos serenos y mansos de su presencia, rápidamente intento buscar su mirada, hacerme notar y atravesarme ante ella, solo obtengo un fugas atisbo en la que pude sentir que mis ojos y los de ellas se vaciaron mutuamente dentro del otro, casi como haciendo el amor; allí supe que quería mas, no se si por obstinado, no se si por orgulloso; la única mujer que me ha costado mas ganar; quizás sea por que es virgen y como virgen no pertenece a nadie, pero ahora pienso, que desdichada seria mi vida si ella perdiera esa belleza, que infortunado seria su futuro si no la perdiera y la volviera a ganar conmigo.

Dolor.


Cuando cierro mis ojos y nada esta a la vista.

Una añoranza pujante dilata mi corazón.

No se que será.

No se que hará allí.

Pero si se como se siente.

Un dolor inagotable.

Un deseo inconsumible.

Un concepto inextricable.

Así se siente dentro de mí.

Consumiéndome lentamente.

Y mis entrañas lo aceptan, ya se han acostumbrado a el.

Ho Dios que dolor ¿Cuándo pasara?

¿Cuándo lo dejare ir?

Por ti, Conmigo aqui.


La luna ha pasado.
Mis pies aun están cansados.
Y sigo sonriendo por ti.
Por haberte encontrado.
Entre tanta gente.
Entre tantos gigantes.
Encontré a mi amor.
No un titán.
No un dios.
Un simple sol.

Una noche me basto.
Para darme cuenta.
Que te querría toda mi vida.

Un largo camino he recorrido
Con lagos de lágrimas formados.
De riscos de llantos cincelados.
Pero todo valió la pena
Todo por este encuentro

Lo haría mil veces de ser necesarios
Mil encuentros me esperarían en mi devenir.
Y todos serian diferentes entre si.
Pero coincidentes en algo.
La ternura que siento por ti seria la señal.
La misma que creo mi vida.
La misma que mis pasos ha guiado para encontrarte.

En tus manos encontré mi camino.
Mi regreso a casa.
Mi retorno al lugar de amor y dulzura,
Que solo me haces recordar.
Un lugar que creía haber perdido.
Un recuerdo taciturno que ha vuelto a renacer.
Mi suspiro mas profundo se reaviva y me dice "Respira"
Por ti, conmigo aquí.
Junto a ti estaré.
Por que la paz de mi corazón brota.
Por que tu alegría de mi sonrisa es.
Por que la serenidad de mi descanso es tuyo.
Por ti, conmigo aquí.
Junto a ti estaré.

Gracias mi amor por dejarme encontrarte.

Desde Cuando?

Desde cuando deje de buscar en mí lo que no consigo afuera?
Desde cuando esta amargura me mata?
Desde cuando no soy mio y no estas en mi?
Desde cuando la noche parece hastiada de soledad y el día de tinieblas?
Desde cuando mis ideas te persiguen y nunca te encuentran?
Desde cuando mis brazos están vacíos y tu pecho congelado?
Desde cuando la verdad no fue de los dos?
Desde cuando la soledad me atormenta?
y tu que aun estas sentada allí,
 Preguntas desde cuando ya no te amo?,
 y yo te contesto, desde que deje de amarme porque me ilusione contigo.
Una manzana que ahora es solo tuya,
se convierte en mi maldición y esta en tu pesar eterno.

viernes, 8 de octubre de 2010

Si Pudiera.



Si pudiera tener algo,
Te tendría en mis manos,
Como la flor que acaricio en tu nombre.

Si pudiera pedir algo,
Te pediría un poema,
Como aquellos que escribes a la luz de la luna.

Si pudiera ofrecer algo,
Te ofrecería el fruto de mi trabajo,
Para que con el vivamos juntos y tranquilos.

Si pudiera dar algo,
Te daría mi corazón,
Como esta flor que te regalo para que la tengas cerca de tu pecho.

Ahora que puedo te tendré, pediré, ofreceré y daré mi Amor eterno.

El sabio y el Bufón.



En una pequeña o grande ciudad, a orillas del río más grande o pequeño del mundo, se reunieron todos sus ciudadanos para hablar de las cosas que han venido aconteciendo en ese lugar; crímenes, violación y maltratos entre otras.

Todos querían hablar de sus penas, las madres decían que ya no tenían alimento para sus hijos, porque estos misteriosamente desaparecían; los padres ya no querían salir a trabajar porque de 10 padres trabajadores forzosamente regresaban a casa cada semana 6 o 7, cuando mucho 8; los niños ya no asistían a las escuelas porque sus profesoras no van a dar clases entre disparos e incertidumbre.

Todos querían decir algo, pero un viejo sabio aunque algo quisquilloso se levanto y dijo: amigos míos, ya es hora de poner las cosas en su lugar – al decir esto, todo el pueblo quedo en silencio.

Luego dijo: debemos colocar leyes más estrictas, sentencias más duras y cárceles más grandes, el pueblo no puede seguir así.

Al escucha esto, un bufón se levanto y pregunto: ¿Cómo que no puede seguir así? Ya estamos así ¿no? lo que hace falta es seguir adelante pero la pregunta ahora es, ¿adelante para donde?

Todos rieron al escuchar las palabras y los cuestionamientos casi fuera de lugar que hacia el bufón, el viejo sabio solo lo miro y prosiguió su discurso.

 Debemos procurar la paz y el bienestar para nuestro pueblo - dijo el viejo sabio en tono regañón.

Pero, ¿ya no tenemos paz acaso? Y ¿no nos sentimos bien encerrados cómodamente en nuestras casas? – repuso el bufón de forma sarcástica y maliciosa. Yo solo lo que hago es mirar el techo y de vez en cuando mirar el jardín mientras estoy encerrado en mi casa; eso es paz- dijo el bufón.

Todo el pueblo volteo a mirar al bufón, lo observaron con mirada irritada y despreciativa.

El viejo sabio prosiguió diciendo: debemos encontrar la paz entre nosotros, hacer el bien a nuestros vecinos, dejar de mirar con desconfianza  a los demás y procurar la paz entre nosotros – volvió a replicar recalcando que lo que le hace falta a este pueblo es paz.

El bufón, ya desbordado en carcajadas objetó: ¿y dices que lo que le hace falta a este pueblo es paz? Jajaja ¿no será trabajo más bien? Para que los hombres se ocupen de si y no de los demás.

Continúo riendo el bufón y dijo: ¿y de cuando acá la paz se busca entre los hombres y no primero consigo mismo? Jajaja. Hay que ver que a este pueblo le hace falta un bufón de gobernante.

Viviendo en Estrés.


La mayoría de nosotros nos enfrentamos día a día con una realidad que no podemos evitar; esta realidad esta compuesta por responsabilidades, problemas y cosas que hacer que, muy de vez en cuando, nos acarrea preocupaciones y malestares tanto físicos como emocionales.

Estas ansiedades, inquietudes e incertidumbres forman parte de lo que comúnmente llamamos ESTRÉS, y va depender de nosotros saber manejarlo y llevar una vida placida o no.

Si hablamos dentro de los conceptos de la psicología, el Estrés (técnicamente hablando), se llama Síndrome General de Adaptación, y es el mecanismo que posee el cuerpo y el sistema psíquico, para responder ante las demandas del ambiente y así procurar supervivencia, afrontar situaciones que se perciben como amenazas  o que sean de demanda incrementada.

A pesar que el significado real de la palabra estrés es el antes mencionado, la mayoría de la gente asocia este concepto con una patología o malestar general y esto no esta fuera de lo real, dado que la generalidad, por no decir la totalidad, afrontamos situaciones, momentos o instantes de estrés sin siquiera advertir que estamos estresados y solo llega a ser considerado un malestar cuando decimos ya no aguantamos mas, estamos agotados y no damos para mas.
Para bendición de todos, esto tiene su explicación.

Para hablar de estrés, tenemos que considerar que científicamente esta compuesto por tres etapas o tres momentos:
El primero es el estado de Alerta o Alarma, es el estado en el que percibimos un estimulo o situación molesta o estresante, nuestro cuerpo siente que afuera hay algo que podría demandar de nosotros y se prepara para la respuesta, por ejemplo: cuando derepente sale un perro bravo de la oscuridad, la primera respuesta para ese estimulo estresante, es irrigar nuestro cuerpo con adrenalina, para prepararnos para correr.

El segundo momento es la respuesta de resistencia, en este momento el cuerpo hace cara a la demanda o factor estresante, si seguimos el ejemplo anterior, el sistema nervioso sigue irrigando adrenalina a nuestros músculos para seguir corriendo igual o mas que el perro que viene detrás de nosotros.

Luego de esto viene la siguiente etapa, de agotamiento, esta fase es la consecuencia natural de la resistencia que levanta el cuerpo, es cuando ya no podemos seguir corriendo por el perro que viene detrás; esta etapa es lo que todos conocemos comúnmente como estrés, cuando decimos: ya no aguantamos mas, estoy agotados y no doy para ma.

Al llegar a esta etapa es cuando acudimos por ayuda psicológica, necesitamos que alguien nos ayude a sentirnos otra vez en bienestar, que podamos dormir bien, comer bien y además podamos seguir corriendo así nos salgan tres perros bravos de la oscuridad.

Lo que la gente no conoce de este cuento del estrés es que, entre las etapas de resistencia y agotamiento, hay dos respuestas posibles, el Distrés y el Eustrés. 

El Eustrés es la respuesta mas esperada, y que casi todos presentamos ante las demandas de la vida, donde nos adaptamos a las demandas y las podemos manejar bien; los problemas, aunque grandes y delicados, los resolvemos, y a pesar de todo, somos felices. Ahora bien, todo cambia cuando manifestamos ante las demandas y estímulos estresantes, una respuesta de Distrés, en donde no sabemos manejar las situaciones que se nos presenten, nos cansamos de lidiar todo el día con el mismo problema que no se resuelve, y nos agotamos, cansamos y hasta, posiblemente, no enfermamos; esto pasa por no poseer un amplio repertorio de respuestas al estrés, cosa que a todos nos pasa en algún momento, pero para evitar que te enfermes que estoy comentadote del estrés.

¿Como se evita el Estrés?
El estrés no se puede evitar, lamentablemente todos lo vivimos y es necesario vivirlo, porque es una respuesta natural del cuerpo y sin ella es muy probable que nuestros antepasados que tenían que huir de leones y otras amenazas, no sobreviviesen; lo que si se puede manejar es la forma en que nos enfrentamos a situaciones de estrés, mediante los mecanismos adaptativos de respuesta al estrés.

Estos mecanismos psicológicos adaptativos, son el “como respondemos” antes los estímulos estresores, “como manejamos” las situaciones en casa, “como reaccionamos” ante una ofensa, “como resolvemos” un problema que nos preocupa y agota nuestras energías.

Para facilitar orientación a estas dudas, surge lo que en la actualidad llamamos Psicología Preventiva, que es el disponer de un espacio de tiempo en que nos permitamos evaluar como manejamos nuestro estrés, entre algunas cosas que nos podemos preguntar son: ¿tengo yo u bueno manejo de las situaciones de estrés?, ¿mi rendimiento laboral es excelente bajo situaciones de estrés?, ¿en que me influye un inadecuado manejo del estrés?, ¿interfiere esto con mi vida personal, familiar y social?, ¿mi calidad de vida actual, puede mejorar aprendiendo nuevas formas de manejar el estrés?

Para dar respuesta a estas y algunas otras interrogantes, te invito a tener en cuenta la posibilidad de disponer para ti un espacio de tiempo donde evaluar, discutir y tomar medidas para mejorar tu calidad de vida; esto teniendo en cuenta que no es necesario enfermarse para poder tomar decisiones de salud.

El Encuentro.


La luna ha pasado.
Mis pies aun están cansados.
Y sigo sonriendo por ti.
Por haberte encontrado.
Entre tanta gente.
Entre tantos gigantes.
Encontré a mi amor.
No un titán.
No un dios.
Un simple sol.

Una noche me basto.
Para darme cuenta.
Que te querría toda mi vida.

Un largo camino he recorrido
Con lagos de lágrimas formados.
De riscos de llantos cincelados.
Pero todo valió la pena
Todo por este encuentro

Lo haría mil veces de ser necesarios
Mil encuentros me esperarían en mi devenir.
Y todos serian diferentes entre si.
Pero coincidentes en algo.
La ternura que siento por ti seria la señal.
La misma que creo mi vida.
La misma que mis pasos ha guiado para encontrarte.

En tus manos encontré mi camino.
Mi regreso a casa.
Mi retorno al lugar de amor y dulzura,
Que solo me haces recordar.
Un lugar que creía haber perdido.
Un recuerdo taciturno que ha vuelto a renacer.
Mi suspiro mas profundo se reaviva y me dice “Respira”
Por ti, conmigo aquí.
Junto a ti estaré.
Por que la paz de mi corazón brota.
Por que tu alegría de mi sonrisa es.
Por que la serenidad de mi descanso es tuyo.
Por ti, conmigo aquí.
Junto a ti estaré.

Gracias mi amor por dejarme encontrarte.

jueves, 7 de octubre de 2010

Un Te quiero sin palabras, una poesia de acciones.

Un Te Quiero no es suficiente para enamorarme.

Házmelo sentir como los besos que me regalas cada noche,
como las caricias que sin pedir me das.

Así como el Sol regala su calor sin pedir nada a cambio,
regálame tu cariño sin comprometer mi estado.

Así como la luna acompaña nuestros días en un baile sin final,
así sujeta mi mano para que caminemos juntos pero no alienados.

Así como las plantas crecen juntas en el jardín que sembramos,
así quiero que estemos plantados,
en la misma tierra,
bajo el mismo sol,
aferrándonos a nuestro calor,
creciendo juntos,
pero aun así
quiero que tengamos diferentes frutos para compartir,
diferente luz nos alimenta,
pero seguimos aquí,
tu allí y yo aqui
al lado de ti.

Esto es un te quiero que me haces entender sin palabras.