martes, 21 de octubre de 2014

Extraño algo que nunca tuve.


Como mirar un recuerdo,
Que en realidad no existió.
Una ilusión que,
Desmorona mi alma.

Miro al pasado y
Te vuelvo a encontrar.
Acompañante,
Sin presencia.

Una luz calidad,
Pero sin existencia.
No sé si fue verdad,
O simple ilusión.

Me ensaño en buscar,
Eso que siento perdido.
Algo que nunca tuve,
Pero me falta.

Es el deseo,
De ser diferente.
Sustentar la búsqueda,
En un hecho inexistente.

Como saber,
Cuál es el camino,
Sin sentir los pasos,
Ni haberlo vivido.

Sigo en la búsqueda,
De un amor irreal;
Nunca existió,
Su color y su forma.

Solo dar,
No es nada más;
El vacio se cierra,
Y quizás lo encuentre.

sábado, 27 de septiembre de 2014

Preguntas, cuestiones.


¿Cuando el amor se volvió una decepción?
¿Cuándo el querer se convirtió en suspiro?
¿Cuándo tu compañía ya no me fue grata?
Quisiera saberlo para luego olvidarlo.

Las sabanas siguen siendo heladas,
Los días pasajeros,
Las noches desoladas,
Tú presencia un misterio.

De la erógenidad pasamos al acto,
Del acto al receso,
Del receso a la rutina,
De la rutina al forcejeo por recuperarlo todo.

Recordando advertí,
Que las cosas ya no eran interesantes,
Que mi vida se había extinguido poco a poco,
Mientras tú te esforzabas por ocultar tus errores y yo lo míos.

Y lo siento diferente,
Era más un envoltorio de plástico,
Que recubría tu humanidad,
Estéril y sin gracia.

Y yo era diferente,
Deseaba recuperar la dulzura,
La originalidad de descubrirnos todos los días,
En un acto de simple creación.

No digo que sea tu culpa,
O la mía,
Solo digo que el tiempo no pasó en vano,
Dejo heridas que él mismo no puede curar.

Pero ¿Cómo me herí?
¿Cómo fue que llegamos a esto?
Las mismas preguntas,
Quizás sin respuestas más sensatas que lo que justifica nuestra humanidad.


Heridas mutuas, heridas de amor. 

sábado, 26 de julio de 2014

Por ti, susurro al viento.


Así como una suave brisa se asoma fugaz,
así siento cuando estoy contigo;
sólo en presencia,
náda de temor por estar.

Simples silencios,
que fecundan poco a poco,
 un espacio de inspiración,
donde estamos sin más.

Aromas que son empujadas,
a evocar una belleza antigua,
que se transforma en nueva,
con cada centímetro que te acercas.

La vida se vuelve susurro,
el susurro viento,
el viento una suave brisa,
y todo vuelve a empezar.


Descubro un mundo nuevo cuando te abrazo.

domingo, 11 de mayo de 2014

Madres hay muchas pero Mamás hay pocas.


Hoy como es día de las madres me veo tentado a escribir algo para ellas, pero no quisiera caer en el cliché de decir cosas bonitas y palabras alentadoras a unas mujeres que se han esforzado tanto en la vida para tener hijos sanos; sino que más bien quisiera compartir una reflexión sobre qué es ser Mamá.

Creo que en este mundo hay muchas mujeres que por cosas del destino, noches de placer, fallos de cálculo o quien sabe que otro pretexto, han visto repentinamente su cuerpo cambiar y de repente llega a su mente la idea de que van a “ser madres”. Serán madres, la naturaleza les ha dado la oportunidad de engendrar un hijo, un pequeño ser que crece poco a poco dentro de sí.

Cuando observo los índices de natalidad, de abortos provocados y de muertes de mujeres por causas de estos abortos y las practicas peligrosas a las que son capaces de someterse, creo y reafirmo que cada vez hay más madres, pero hay menos Mamás.

Yo creo que una “Mamá” a diferencia de una “madre” es aquella mujer que además de tener la capacidad física de engendrar vida; es a su vez, aquella mujer que tiene la fortaleza psíquica para contenerla. Contener la vida física y psíquica de un pequeño ser que está creciendo.

En este sentido veo que hay muchas mujeres que son madres, pero que lamentablemente no saben ser mamá. Una mamá no te prohíbe crecer, una mamá más bien te alienta, sabiendo que vas a cometer errores y que esos errores son necesarios para ti.

Una mamá te da tu espacio, te invita a reconocerte a través de ella, como alguien diferente, con ideas, sentimientos, emociones y fantasías diferentes. No te impone quien “debes ser”, sino que te estimula a que “descubras quien eres tú”.

Una mamá también te cuida, no solo con alimento, una buena leche física; sino también con miel, una buena cucharada espiritual. Al reconocerse a ella como una persona creativa y cuidadosa, te invita a ti a reconocerte como un ser amado, creado y que además puede ser creador.

Por último, para mí este es el tema más importante. Una verdadera mamá te enseña cómo ser mamá. No importa que seas mujer u hombre, joven o adolescente; a través de tu mamá, descubres el fino “arte de amar, crear y recibir amor”. Sin esto, todo lo demás es solo pérdida de tiempo.

Así que para mí, madres hay muchas, como los hijos de la calle, que hay muchos también. Hijos de madres que se han visto anuladas por el destino o las circunstancias, sin poder amar, sin poder luchar por sí o por sus hijos; mujeres que los han entregado a la gran madre fría y hostil “calle”.

Pero siempre hay esperanza, toda madre tuvo su mamá, basta con “querer recordar” cómo es amar simplemente, por sí y sin medidas, para que todos podamos reconstruir esa mamá interna que nos invita a seguir amando, sin límites y sin temor.

Feliz día a todas las MamáS que nos han arrullado por el camino de la vida.


Por un mundo lleno de más Mamás. Externas e internas. Que ES lo que todos, grandes y pequeños, necesitamos.

jueves, 3 de abril de 2014

Herida y Lucha de él (Fragmento).



Así como una sombra se levanta
Desafiando a un radiante sol,
Una amargura intenta luchar,
Contra un amor que cree le hace daño.

Dicen que la locura,
Es la pasión de un desengaño,
Que saca una clavada idea,
De un corazón muy maltratado.

Para él la esperanza no es otra cosa,
Que la frescura de el día llegado,
Que con caricias despierta el anhelo,
De un amante de algún mar lejano.

Pero un blanco sentimiento se yergue,
En la espesura del corazón amargo,
Dice poco y lo hace claro,
Promete limpiar su desenfado.

Lucha y limpia lo ensuciado,
Con palabras frescas, silencio y tacto,
Pero en lo hondo de ese corazón queda,
Una herida que no ha sanado.

Por más plegarias y poemas narre,
El corazón sigue muy amargado,
Solo espera que lo conquiste,
Un corazón que sea lavado.

Que no lo limpie desde fuera,
Sino desde su intrincado,
Sufre mucho poco dice,
Un corazón aun ultrajado.

Busca esperanza aunque no lo crea,
Sigue en su cuenta su arrebato,
Cree luchar contra el mundo afuera,
Cuando su sombra es su  maltrato.

Esa es su herida, esa es su lucha.

Una visión muy distinta,
Un corazón muy deseante,
Y su recuerdo de un mundo

Frívolo y arrogante.

domingo, 16 de febrero de 2014

De Ensueño.

(Obra: Valle de Ensueño; Marlene Uribe Tapia)
Producto de un sueño mal recordado,
Vi la vida pasar a mí alrededor,
Y yo seguí siendo el mismo,
Que dolor, que frustración.

Los miraba pasar,
Entre sonrisas y llantos,
Entre alegrías y angustias,
Y yo nada sentía.

Solo una pena me acompañaba,
Una sombra triste que enmudecía mis gritos,
Pidiendo ayuda,
Exclamando mi dolor.

Una jaula que yo mismo construí,
Como una invitación a darle al mundo una mirada,
Desde mi dolor,
Y sollocé tratando de despertar.

Solo estaba,
En media de la luz de la luna,
Que solo un reflejo brindaba,
De un bello sol que lo alumbraba todo al otro lado del sueño.

¿Qué me aislaba?
¿Qué me pasaba?
Solo miraba tinieblas
En vez de observar despertares.

Y soñé que te acercabas,
Sonriendo,
Me mirabas con pasión y ternura,
Y dijiste que me escuchabas.

Escuchaste mi dolor,
Escuchaste mi llanto,
Escuchaste mi pasión
Y allí estabas.

Solo mirando,
Con infinito amor,
Aquello en lo que me he convertido,
Un vestigio de un hombre asustado.
  
Temeroso de amar,
Temeroso de prosperar,
Preocupado del ¿qué va a pasar?,
Solo eso fui antes de ti.

Tu calor encendió mi hoguera,
Tu mirar despertó mis sentidos,
Tu voz me dio un camino,
Que transitar contigo.

El camino se ensanchaba,
Y las cosas parecían más lejas,
Aunque ya no te percibía,
Sé que estabas allí.

Un destello de luz irrumpió en todo el medio,
Desperté lentamente,
Y no te vi,
Pero sé que estuviste allí conmigo.

Ahora te busco,
Te busco casi desesperado,
Como un can que buscando a su amo,
Como una planta que busca su luz.

Ahora no sé si fuiste verdad,
No sé si estuviste allí,
Solo sé que te sentía,
Cerca, muy cerca, dentro de mí.

domingo, 2 de febrero de 2014

De Espejos.


Miradas fugaces,
Se asoman sin parar,
Reflejos furtivos,
Percibo en realidad.

Miro en las entrañas,
De un ser especular,
Que no tiene deseo,
Solo es de cristal.

Miradas que convergen,
Sin mirar en realidad,
Una sombra que camina,
Sin andar.

Solo me muestran,
La realidad especular,
De un corazón solitario,
Que camina sin andar.

Vaga solo en los reflejos,
De una ciudad de sombras,
Un suspiro en el viento,
Se asoma en a su pasar.

Que pena, que maldad,
Vivir una vida vacía,
Solo un reflejo,
Nada en realidad.

Perdido en el tiempo,
Un triste corazón está,
Su mirada languidece,

Sonríe para no llorar.

martes, 14 de enero de 2014

Cansancio.


Así como el viento sopla,
Así  las hojas son arrastradas por él,
Las horas pasan,
Yo sigo mi camino.

Un camino finito,
Que parece desesperante,
Nada como el pasar de unas aves,
Que hacen camino al volar.

Benditas ellas,
Se liberan del tedioso andar,
Las lleva el viento,
Como a las hojas ah de llevar.

Quizás no sea cansancio,
Sino malestar,
Una horas perdidas,
En un camino no más.

Sigo y sigo,
Camino, no más,
Pienso y repienso,
Camino, no más.

¿Que deja el camino al andar?
¿Cansancio no más?
¿Que deja el viento a la paja?
¿Una caricia fugas?

Estando cansados los pies caminante,
El rumbo es más desesperante,
Por más dulce que sea su final,
Siempre duelen lo pasos al andar.

¿Será solo fastidio?
¿o será malestar?
O solo una respuesta,
De un caminante sin verdad.

Un camino sin un sueño,
Se vuelve tedioso de andar,
Así como un corazón muy frio,
Que muere poco a poco sin amar.


Palabras, palabras, palabras no más.  Palabras sin ida o sentido, de un caminante cansado de andar.